La interpretación de los contratos. Análisis del error

I. HECHOS:

El escribano U solicita a esta comisión de consultas jurídicas se expida sobre la observabilidad del título antecedente, cuyas circunstancias se detallan a continuación:

I) Por escritura 149 de fecha 25 de Noviembre de 2004, ante la escribana ASN, titular del registro XX, la señora AAA confirió PODER ESPECIAL DE VENTA a favor de  BBB para que vendiera la parte indivisa que le correspondía sobre un INMUEBLE ubicado en la Ciudad y Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. En dicho poder, se individualizó el INMUEBLE como “la parte indivisa que tiene y le corresponde sobre el departamento que es parte del edificio sito en la Ciudad y Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, con frente a la calle XXX  número 369, piso 2° departamento 4, con las medidas, superficie y linderos que surgieran de su título.” Sigue leyendo

Solución al título putativo por error en el objeto

Cuando existe falta de coincidencia entre la cosa recibida por tradición y la identificada en el título respectivo, estamos frente a un “error en el objeto”, circunstancia que no afecta a la existencia del acto. Esta declaración de voluntad del vendedor y comprador, conserva el nexo de unión que perfecciona la voluntad contractual y no podría decirse entonces que el acto no existe dado que hubo acuerdo, entrega de dinero, al igual que de una cosa trasmitida, aunque mal instrumentada. Sigue leyendo