Cuál es el “título inscripto” a que hace referencia el artículo 23 de la Ley 17.801, existiendo declaratoria de herederos inscripta?

Por Natalia Iapalucci y Ezequiel Cabuli, publicado en Microjuris Fecha: 27-feb-2014

Cita: MJ-DOC-6606-AR | MJD6606

I) Introducción:
Una cuestión frecuente que presenta la realidad inmobiliaria, es determinar cuál es el “titulo” que el artículo 23 de la Ley 17.801 exige al escribano o funcionario público tener a la vista inscripto, al autorizar documentos de transmisión, constitución, modificación o cesión de derechos reales sobre inmuebles, cuando el adquirente falleció y los disponentes son sus herederos con declaratoria inscripta. Una duda frecuente en el ámbito notarial es si se trata exclusivamente la declaratoria de herederos, si se trata de la escritura de adquisición o ambas. Sigue leyendo

Información del CEDIN

En las últimas semanas se ha especulado sobre cuál podría ser el porcentaje de quita que sufrirán los tenedores de CEDIN cuando intenten aplicarlos en el mercado inmobiliario o negociarlos en el mercado secundario. Sigue leyendo

El fondo de garantía del Colegio de Escribanos. Limite y responsabilidad

LIMITE NECESARIO A LA UTILIZACIÓN DEL FONDO DE GARANTÍA DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS:
AUTOR: EZEQUIEL CABULI

El Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una institución civil que agrupa a los escribanos que ejercen su función en tal demarcación. La ley 12.990 encomendó a dicha entidad la dirección y vigilancia del notariado. A su vez la ley 404 de la Ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su decreto reglamentario, regulan el ejercicio de la función notarial y la profesión de escribano. [1] Sigue leyendo

La nueva función notarial en el mundo globalizado

publicado en: http://www.diprargentina.com

Introducción
El notariado es una institución que ha tenido invalorable injerencia en la historia de los países que adoptaron el sistema de Notariado Latino. Así el efectivo ejercicio de la fe pública por parte de los escribanos como agentes de confianza, significó a lo largo de los siglos un esencial aporte a la comunidad. El Notario ha intervenido a lo largo de la historia dejando constancia de los hechos más representativos de la vida de nuestras naciones. Sigue leyendo

Informe de Prensa

Informe de Prensa
• Desmiente el Gobierno la pesificación de contratos
• Lanzan un plan para construir viviendas con plata de ANSeS
• Inmuebles: crece venta en pesos desde el pozo
• Ahora kirchnerismo dosifica la quita de fondos de banco porteño
• En defensa del Banco Ciudad y sus créditos
• La ADC instó a Macri para que cubra la vacante en el TSJ
• Gils Carbó: “El juego democrático Sigue leyendo

Actividad actual:

Boleto de Compraventa. Plazo. Incumplimiento

El uso abusivo del pacto comisorio. Una excusa para no cumplir:

El presente fallo de los señores jueces de la Sala “M” de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, nos brinda una acertada solución a una situación conflictiva que se presenta habitualmente en los negocios que tienen por objeto la transmisión de un bien inmueble. Esta circunstancia se da frecuentemente durante el lapso que transcurre desde el momento de la firma del boleto de compraventa, hasta la celebración de la escritura traslativa de dominio. Sigue leyendo

Actividad actual:

Actuación notarial y falsedad ideológica

Fallo Comentado: Corte Suprema de Justicia de la Nación ~ 2011-04-12 ~ M., W. L., G., M. A. y G., M. L.

Voces

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos rechazó los recursos de casación interpuestos por los imputados —dos de ellos, escribanos públicos— contra la sentencia que los declaró coautores de los delitos de falsedad ideológica de instrumento público destinado a acreditar la identidad de las personas y estafa (en dos oportunidades) Sigue leyendo

Irresponsabilidad por actos del escribano ajenos a su función

Publicado en: LA LEY 01/06/2012, 3

Fallo Comentado: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala F ~ 2011-10-05 ~ G., E. R. c. L., E. R. s/daños y perjuicios

Sumario: I. El caso. Fundamentos esenciales.- II. Aspectos de la función notarial.- III. Conclusión.

Voces

El Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una institución civil que agrupa a los escribanos que ejercen su función en tal demarcación Sigue leyendo

Actividad actual: