Fallo de la Camara de Apelaciones que admite la nulidad parcial de un instrumento público

Fallo: Niro Carmine y/o c/ Riviere Guillermo Jorge y/o s/ nulidad de escritura

Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro Sala/Juzgado: Primera Fecha: 8-nov-2012

Cita: MJ-JU-M-75740-AR | MJJ75740 | MJJ75740

Se decreta la nulidad parcial de la hipoteca respecto de aquellos acreedores que no habían suscripto la escritura, manteniendo su validez respecto de quienes sí lo hicieron. Sigue leyendo

Forma de la cesión de derechos hereditarios

Publicado en: LA LEY 24/11/2011 , 1 • LA LEY 2011-F , 1102

Sumario: I. Introducción. II. La cesión de derechos y la interpretación legal. III. Conclusión.

“La cesión de herencia es un negocio solemne relativo que debe instrumentarse en escritura pública. La cesión que pretendiera formalizarse en otro instrumento público (acta judicial) o instrumento privado protocolizado es ineficaz como tal.” Sigue leyendo

Actividad actual:

Donación al hijo del conyuge de matrimonio anterior, prohibición del articulo 1807 del Código Civil

Hechos:

En el presente caso la hija de un matrimonio anterior de la esposa del donante, recibe a titulo gratuito un inmueble y por lo tanto dicha transmisión entra en la orbita de la prohibición del artículo 1807 inciso 1 del Código Civil.  Luego de dicha donación se realizaron ventas posteriores Sigue leyendo

Solución al título putativo por error en el objeto

Cuando existe falta de coincidencia entre la cosa recibida por tradición y la identificada en el título respectivo, estamos frente a un “error en el objeto”, circunstancia que no afecta a la existencia del acto. Esta declaración de voluntad del vendedor y comprador, conserva el nexo de unión que perfecciona la voluntad contractual y no podría decirse entonces que el acto no existe dado que hubo acuerdo, entrega de dinero, al igual que de una cosa trasmitida, aunque mal instrumentada. Sigue leyendo

Falta de Firma en escritura pública y la necesaria interpretación regular de las nulidades instrumentales

1) INTRODUCCIÓN: EL VALOR SOCIAL DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

El escribano es un profesional del derecho en ejercicio de una función pública, como consecuencia de ello, la actividad más importante que practica es la de suministrar lo que denominamos “Fe pública”, es decir, dar autenticidad de lo que ante él ocurre. Es asimismo el encargado de que las relaciones entre los particulares se realicen en un marco de legalidad (referido a la validez jurídica del contrato) y Sigue leyendo

Actividad actual:

Falta de firma y nulidad instrumental

Consulta:

La Escribana VC, se dirige a esta comisión de consultas jurídicas, a efectos de obtener su opinión legal sobre los antecedentes de una escritura de compraventa de un inmueble de esta Ciudad, que las partes le solicitan autorizar y que según expresa son los siguientes:          Al solicitar la documentación necesaria, la Escribana consultante advierte que su antecedente inmediato es una escritura de compraventa otorgada el 12 de Julio de 1977, ante un Escribano del partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. De dicho título surgen como comparecientes, el vendedor, de estado civil casado, su cónyuge, a los fines de prestar el asentimiento conyugal y por la parte compradora, el representante legal de una Sociedad Anónima. Sigue leyendo