La interpretación de los contratos. Análisis del error

I. HECHOS:

El escribano U solicita a esta comisión de consultas jurídicas se expida sobre la observabilidad del título antecedente, cuyas circunstancias se detallan a continuación:

I) Por escritura 149 de fecha 25 de Noviembre de 2004, ante la escribana ASN, titular del registro XX, la señora AAA confirió PODER ESPECIAL DE VENTA a favor de  BBB para que vendiera la parte indivisa que le correspondía sobre un INMUEBLE ubicado en la Ciudad y Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. En dicho poder, se individualizó el INMUEBLE como “la parte indivisa que tiene y le corresponde sobre el departamento que es parte del edificio sito en la Ciudad y Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, con frente a la calle XXX  número 369, piso 2° departamento 4, con las medidas, superficie y linderos que surgieran de su título.” Sigue leyendo

Falta de Firma en escritura pública y la necesaria interpretación regular de las nulidades instrumentales

1) INTRODUCCIÓN: EL VALOR SOCIAL DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

El escribano es un profesional del derecho en ejercicio de una función pública, como consecuencia de ello, la actividad más importante que practica es la de suministrar lo que denominamos “Fe pública”, es decir, dar autenticidad de lo que ante él ocurre. Es asimismo el encargado de que las relaciones entre los particulares se realicen en un marco de legalidad (referido a la validez jurídica del contrato) y Sigue leyendo

Actividad actual: